
Yoga
Hoy en día los niños viven en un mundo rodeados de las preocupaciones de sus padres, presiones en el colegio, videojuegos, redes sociales y competiciones deportivas. Influencias sobre su vida que, habitualmente no creemos que influyan en ellos ni les estrese pero, más a menudo de lo que nos parece, sí lo hacen.
Practicar yoga en edades infantiles no solo refuerza su autoestima sino que también les ayuda a conocerse a sí mismo, a su cuerpo, con una actividad física que no se basa en la competitividad. El Yoga en los niños mejora tanto su flexibilidad y fortaleza como su coordinación y conocimiento corporal. El yoga para niños, además de todos los beneficios físicos que les aporta, contribuye a mejorar otras capacidades y habilidades como su capacidad de concentración, control y relajación. Una clase de yoga para niños incluye los siguientes elementos:
- Meditación / Relajación.
- Ejercicios de respiración.
- Posiciones de yoga para mejorar el equilibrio, la flexibilidad y coordinación de los niños.
- Creatividad (pintando, dibujando, etc.).
- Bailes y canciones para niños (mantra para niños).
- Juegos de relajación con masajes.
- Posiciones de yoga en pareja.
- Expresividad y emotividad facial y corporal.